A parte de hacer manualidades y experimentos también nos encanta leer e inventarnos cuentos. Cada día crece más nuestra biblioteca de libros infantiles y también las visitas a la biblioteca para investigar y leer sus libros.
Desde nuevos títulos a los clásicos que hemos leído los padres desde pequeños, a continuación os traigo un pequeño recopilatorio de algunos de los libros que más nos han gustado. Esperamos que a vosotros también os gusten.
Un cuento por cada letra
SM de Carmen Gil
Este libro es ideal para ser uno de los primeros libros de lectura de los más pequeños. Son cuentos cortos con muchas ilustraciones y letra caligráfica, cada cuento tiene como personaje a una letra del abecedario. Empezando por la señorita A, que es muy alegre, muy amiga de sus amigos y adora los animales y terminando con la Z que quiere ser zoologa y se fue a Zambia que estaba el rio Zambeze.
Como puedes observar, cada cuento usa palabras que contienen la letra del personaje y la resaltan de otro color para que los peques asocien cada palabra con la protagonista.
Un libro muy recomendado con historias divertidas, sencillas e ilustraciones muy llamativas.
De este estilo de cuentos también estan los de "Las hermanas pequeñas de las letras divertidas" y "Las divertidas aventuras de las letras y los números"de Pilar López y Ma Luisa Torcida, que siguen la misma estructura que el anterior. Son libros recomendados para niños a partir de 3 años.
¿Dónde está Wally?
Es un clásico, ¿quien no ha buscado a Wally alguna vez? Hace poquito que se lo hemos introducido a Aria. A veces cometemos el error de buscar lo más nuevo cuando los clásicos son siempre un acierto.
Es verdad que este libro no tiene mucho texto para leer pero les agudiza los sentidos, especialmente la observación y la concentración, entre otros, como por ejemplo:
- 🔍 Atención al detalle: Al buscar a Wally entre tantos elementos, los niños (y adultos) desarrollan su capacidad de enfocarse en pequeños detalles.
- 🧠 Concentración y paciencia: Encontrar a Wally no es inmediato, así que fomenta la perseverancia y la paciencia, aspecto muy importante a trabajar sobretodo con los más pequeños.
- 🎨 Estimulación visual: Los escenarios llenos de colores y personajes variados entrenan la percepción visual y la diferenciación de formas y patrones.
- 🤹♂️ Coordinación ojo-mano: Si los niños señalan con el dedo o siguen con la vista cada rincón del libro, están trabajando su motricidad y coordinación.
- 🧩 Desarrollo cognitivo: Resolver el "reto" de encontrar a Wally es como un pequeño ejercicio mental que fortalece la memoria visual y las habilidades de resolución de problemas.
- 📚 Fomento del gusto por los libros: Cómo hemos dicho antes, aunque no es un cuento, este tipo de libros pueden ser una puerta de entrada al mundo de la lectura y el amor por explorar páginas llenas de sorpresas.
¿Te imaginabas que un libro con tan poco texto fuese tan completo? 😍
Escucha las estaciones
COMBEL de Meritxell Martí, Xavier Salomó y Georgina Mercader.
Un libro que recorre todas las estaciones mediante imágenes, texto y sonidos muy reales. Una manera muy bonita y clara de ver las diferencias entre cada estación. Los sonidos son relajantes y muy agradables. Bueno, menos cuando pisa la nieve que, solo a mi, me da una tiricia... 😅☃️
Un libro rápido de leer y escuchar que os encantará a todos, recomendado para niños de 3 a 5 años.
Bedtime Stories
IglooBooks de Stephanie Moss.
Nuestro libro en inglés favorito. Es un recopilatorio de 7 cuentos de no más de 5 minutos, es decir, muy cortitos. Esta pensando para leer un cuento cada día tal y como dice en la portada "7 stories, 1 for every day of the week".
Aprendes vocabulario y además las historias son muy llamativas y a los niños les encanta. Sus ilustraciones son preciosas y muy dirigidas al público infantil. Cada historia es sobre una familia de animales 🐰🐻que les pasa una cosa u otra. Os recomiendo este libro para introducir la lectura en inglés, creo que es una manera estupenda de que les llame la atención seguir leyendo en este idioma.
Colección "La ovejita que vino a cenar"
de Steve Smallman
Existen varios libros sobre estos dos personajes tan entrañables: el lobo y la ovejita. En cada historia enseñan valores y mensajes importantes.
Esta serie nos cuenta la historia de una pequeña oveja y un lobo que, contra todo pronóstico, entablan una amistad llena de ternura y aprendizajes.
Cada libro de la colección nos regala valores como la amistad, la empatía y la generosidad, con situaciones que harán reír y emocionar tanto a pequeños como a grandes. Con ilustraciones encantadoras y un lenguaje fácil, es una lectura ideal para compartir en familia antes de dormir.
¡Un imprescindible en la biblioteca infantil! 🐏🐺